Hostelería sevillana

Compras en Sevilla.

Sevilla cuenta con una larga tradición artesana y en sus tiendas es posible encontrar productos de gran calidad. Complementos de flamenca, abanicos y piezas de cerámica son algunos de los recuerdos que podréis llevaros a la vuelta de vuestro viaje a Sevilla. 

Productos de todo tipo y para todos los bolsillos, desde los productos artesanales más refinados, hasta los más modernos e innovadores

Tiendas históricas 

En la capital hispalense todo el mundo las conoce, son tiendas con solera que en la mayoría de casos conservan su diseño original y que, pese a que conviven puerta con puerta con grandes franquicias, sobreviven al paso del tiempo. Encontramos desde cordones hechos a mano o velas artesanas hasta torrijas elaboradas con recetas centenarias. No querrás irte de Sevilla sin haber visto estos negocios. 

Papelería Ferrer, 1856
Papelería Ferrer, 1856
Sombrerería Maquedano, fundada en 1908
Sombrerería Maquedano, fundada en 1908
Cordonería Alba, 1904
Cordonería Alba, 1904
Centro comercial Plaza de Armas
Centro comercial Plaza de Armas

Centros comerciales

Además de tiendas con un recorrido histórico larguísimo, Sevilla también ofrece centros comerciales que siguen las tendencias más recientes y contiene todo tipo de servicios locales: tiendas de ropa, tecnología, estética, bares y restaurantes, cine, gimnasio, ocio e infinitud de otras instalaciones.

El centro comercial mas reciente en Sevilla considerado de los más vanguardistas de España fue inaugurado el 27 de septiembre de 2019, situado al sur de la capital frente al río Guadalquivir. Su nombre es Lagoh.

Los platos míticos sevillanos son el gazpacho y todo tipo de sopas frías, el pescaito frito (que tiene un dia especial en la famosa feria de la ciudad), cocido de espinacas y garbanzos, los huevos a la flamenca, y cualquier aliño gustoso para darle sabor a tus papilas.

Disfruta del sabor.

Con una gastronomía marcada por su excelente clima con infinidad de horas de luz y su cercanía con el mar, Sevilla es una ciudad con una extensa oferta culinaria repleta de sabores que hace las delicias de todo aquél que la prueba.

No existe mejor forma de sumergirse en la cultura e historia de Sevilla que descubrir sus sabores, colores y olores a través de sus innumerables platos típicos. La gastronomía típica sevillana cuenta con el aceite de oliva como excelente base para la mayor parte de sus platos.

En la ciudad es común la costumbre de comer "de tapas", pequeñas raciones que se suelen tomar acompañadas de una bebida (son comunes los vinos dulces) que ofrecen la posibilidad de probar diferentes platos sin llenarse demasiado.

Las mejores zonas de la ciudad para poder disfrutar de sus tipiquísimas tapas son el barrio de Santa Cruz, el barrio de Triana, y el centro de la ciudad. Sin embargo, cualquier rincón de la ciudad tiene la capacidad de ofrecerle sus mejores ideas gastronómicas para que puedas digustarlas.

Locales con mucha historia

Más de 300 años siendo un lugar de encuentro.

Desde el año 1670, El Rinconcillo ostenta el título de bar más antiguo de Sevilla (aunque realmente la taberna mas antigua es Las Escobas, que data de año 1386). Después de 300 años, el bar conserva su ornamentación, que sigue siendo un reclamo turístico para todos aquellos que quieren descubrir cómo era un local andaluz siglos atrás.

Todavía se sigue apuntando la cuenta con tiza en la barra de caoba, como si se tratase de una pizarra y su carta sigue respetando la tradición. Otros lugares son:

Y los más jóvenes

Además de los maravillosos locales más antigua de la zona de Sevilla, también encontramos bares, restaurantes y ventas de comida más recientes, con otro concepto, estilo, nuevas técnicas gastronómicas, pero conservando los espléndidos sabores típicos sevillanos.

Dónde dormir.

Sevilla cuenta con una extensa oferta de alojamiento y podréis encontrar hoteles para todos los gustos y bolsillos. Conoce las mejores zonas para dormir en Sevilla.

 Sevilla es una ciudad con un tamaño excelente para recorrerla a pie, por lo que no importa que os alojéis en el casco histórico o un poco más a las afueras, ya que no tardaréis mucho en desplazaros. Si no tenéis problemas de presupuesto, la mejor zona para alojarse en Sevilla es el Barrio de Santa Cruz. Es la zona en la que se concentran la mayor parte de los atractivos turísticos de la ciudad, además de estar llena de bares y restaurantes típicos. Si queréis ahorrar en el alojamiento podéis alejaros un poco del centro histórico, desde la mayor parte de los puntos de la ciudad podréis desplazaros igualmente sin problemas a pie hasta el centro.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar